A todos nos encanta crear imágenes fotorrealistas, pero también nos encanta hacer fotos. Nos encanta capturar momentos y, aún más, captar la experiencia completa. Una fotografía fija no lo consigue, e incluso un vídeo sólo ofrece una vista aislada de todo el escenario. Tamaggo se ha propuesto cambiar esta situación, aportando una forma completamente nueva de captar la experiencia completa. Su producto, el ibi 360, es un dispositivo que toma fotografías completamente panorámicas con un solo clic. En el Consumer Electronics Show de 2012 en Las Vegas, fue anunciado como uno de los productos más revolucionarios del año. Desde entonces, han anunciado su disponibilidad, han lanzado una aplicación para iPhone y han añadido la posibilidad de tomar vídeos interactivos de 360 grados. Hablamos con Stéphane LePage, director técnico de Tamaggo, sobre el innovador diseño y cómo KeyShot se utilizó para crear sus visuales.
Tamaggo
Software de modelado utilizado:
PTC Creo

Observando la forma del ibi 360, se puede ver cómo se replantea la captura de imágenes, el enfoque de "la forma sigue a la función" en el desarrollo de productos. Para ello, cada disciplina y todas las personas implicadas trabajaron colectivamente para dar forma a la idea. "Diseño e ingeniería tuvieron que trabajar en simbiosis para lograr el producto de alta calidad que queríamos". Stephane explica: "El factor de forma poco convencional es un gran reto en términos de electrónica y embalaje mecánico. Su forma es muy sencilla, pero lograr una simplicidad así es, en realidad, muy complejo. Creamos superficies muy limpias, creando la forma que queríamos con PTC Creo".
Durante la mayor parte del desarrollo, Tamaggo utilizó otro software de renderizado de gama alta, pero pronto empezó a buscar activamente una solución que no requiriera horas ingentes de configuración y tiempos de renderizado. "KeyShot era la respuesta perfecta para nosotros. La importación sin problemas desde PTC Creo, la aplicación interactiva de materiales y el renderizado rápido es un sueño hecho realidad para nosotros. Nos ha permitido renderizar rápidamente conceptos y utilizarlos para avanzar en el trabajo de diseño. KeyShot supone una mejora espectacular en nuestro flujo de trabajo. Básicamente, ha recuperado el renderizado como herramienta útil para el diseño, además de ser extremadamente eficiente para presentar visuales realistas a personas sin conocimientos técnicos."